Tasa de Crecimiento de la población

La tasa de crecimiento de la población (TCP) es el aumento de la población de un país en un período determinado, generalmente un año, expresado como porcentaje de la población al comenzar el período. Refleja el número de nacimientos y muertes ocurridos durante el período y el número de inmigrantes y emigrantes del país.


LA NATALIDAD Y LA FECUNDIDAD

La natalidad es el número de nacimientos que se registra en un lugar duerante un período determinado. La tasa bruta de natalidad se mide, por cada 1.000 habitantes en un año.

Número de nacidos en un año

Tbn= ___________________________ x 1.000

Población total

La fecundidad es el número medio de hijos que se estima que tendrá una mujer durante su vida. El relevo generacional, es un territorio que no pierda población, cada mujer debe tener al menos 2 hijos.

LA MORTALIDAD

La mortalidad indica el número de defunciones que se producen en una población en un período de tiempo determinado. La tasa bruta de mortalidad se mide por cada 1.000 habitantes en un año.

Número de fallecidos en un año

Tbm= ___________________________ x 1.000

Población total


CRECIMIENTO NATURAL Y CRECIMIENTO REAL

El crecimiento natural de la población analiza la relación entre la mortalidad y la natalidad.

Números d nacidos - número d fallecidos

Cn= ___________________________________ x 100

Población total

El crecimiento natural es positivo cuando el número de nacimiento supera el número de defunciones y es negativo cuando la mortalidad es mayor que la natalidad.



MIGRACION ANIMAL

Migración animal, desplazamiento masivo de animales, desde y hacia sus áreas naturales de reproducción, con carácter estacional o periódico. La migración generalmente se produce antes y después de la época de cría. Durante ésta, los animales migratorios son objeto de las variaciones estaciónales del medio y experimentan cambios anatómicos y fisiológicos. En sentido estricto, el término migración no es aplicable a los movimientos nómadas de muchos grupos animales que se ven continuamente amenazados por la sobrepoblación, ni a los cambios de hábitat de muchos animales con larvas, durante las diferentes fases de la metamorfosis. Por estas razones, los desplazamientos periódicos masivos del lemming y de la langosta no se consideran auténtica migración.

 

 

Hoy habia 33 visitantes (47 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis