LA ENERGÍA

La energía abarca un concepto muy amplio, para todas las especialidades, ya que es una palabra que significa “en acción” y deriva de los vocablos griegos “en” y “ergón”.

La energía es la capacidad de un cuerpo o un sistema de producir un trabajo.

La energía puede clasificarse en:

·         Alternativas: fuentes de energía renovables, no contaminantes. Dentro de éstas podemos encontrar: solar, geotérmica, eólica, biomasa y mareomotriz.

·         Comunes o convencionales: son aquellas fuentes que una vez utilizadas no se pueden volver a regenerar, por lo tanto, si se las explota constantemente e inadecuadamente no se podrá producir nuevamente. En este grupo se pueden destacar: termoeléctricas, termonucleares e hidroeléctricas.

Se encuentran diversas industrias: pueden ser: nucleares, termoeléctricas, hidroeléctricas, geotérmicas, mareomotrices. Etc. Se distribuyen en distintas zonas del país, esto se debe las características que presenta cada región de dicho territorio, ya que se dedican a la producción de distintos tipo de energía. Ejemplo: en la zona del Sur de Argentina, se hallan centrales eólicas, ya que aprovechan la velocidad del viento, es decir mediante la utilización de la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire
 

Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis