RELACION CON LA ECOLOGIA

 

La Especialización en Administración Ambiental de Zonas Costeras es la formación avanzada de profesionales de distintas disciplinas en el manejo de los instrumentos de de la Administración Ambiental de la Zona Costera.

La Especialización se vale de conocimientos que permiten comprender la dimensión ambiental y proporciona herramientas y mecanismos de conceptualización, interpretación y reflexión necesarios para enfrentar situaciones puntuales.

En este sentido, la Especialización desarrolla contenidos relacionados con la Planeación y Gestión Ambiental, Ordenamiento territorial, Áreas Naturales protegidas, Evaluaciones de Impacto Ambiental, Riesgos Naturales, Auditorías Ambientales, Manejo integrado de Zonas Costeras, Instrumentos Económicos, Gestión Ambiental Urbana, Regulación para el Manejo de Residuos y vertimientos, Legislación y Normatividad ambiental, Investigación científica y tecnológica ambiental

Si se hace un análisis de la zona costera del Caribe Colombiano, se puede observar que es un lugar donde se registran todas las presiones demográficas, económicas y ecológicas del país. Este espacio, objeto de todos los conflictos de uso, pesca, acuicultura, industria, transportes marítimos y recreación, esta en la convergencia de todos los impactos de cambio global, nivel del mar y evoluciones climáticas.

El modelo actual de desarrollo socio-económico del país es un factor de presión ambiental a través de la explotación excesiva de los recursos naturales y los efectos provocados por los desechos resultantes de las actividades humanas. Todo esto se refleja a través de procesos de deterioro como el incremento de la contaminación marino-costera y, la pérdida y deterioro de los recursos costeros.

Hoy habia 16 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis